Ir al contenido

Nuestra historia

La Red UAGAIS (Universidades Argentinas para la Gestión Ambiental y la Inclusión Social) se creó el 24 de agosto de 2017 con el objetivo de trabajar en conjunto a partir de las experiencias de gestión y educación ambiental de cada Universidad Argentina.

Esta Red es resultado de varios encuentros entre universidades argentinas que nos propusimos abordar las temáticas relacionadas a la gestión del ambiente universitario y su impacto en el ambiente y en la sociedad, partiendo de ejemplos de otras redes que funcionan con éxito en países latinoamericanos como Chile, Brasil, Colombia, México, Ecuador, etc.

La sustentabilidad no sólo refiere a un componente ecológico, sino que nuclea componentes económico y social, por lo que la gestión ambiental y la inclusión social conforman un eje trascendental que debe ser abordado de manera transversal por todas las universidades del territorio argentino, tanto públicas como privadas, nacionales y provinciales. Por este motivo, desde la Red UAGAIS impulsamos que la sustentabilidad sea parte de las políticas asumidas en todas sus áreas, formando parte de las actividades sustantivas, tanto académicas, de investigación, como de extensión.

Para ello, es fundamental conocer experiencias y proyectos vinculados a estas temáticas que posibiliten los diálogos interinstitucionales y permitan dar lugar a la elaboración conjunta de un plan sobre políticas ambientales en las universidades.

En las reuniones que realiza la Red, se debaten temas tales como la eficiencia energética, la gestión de residuos, cambio climático, aprovechamiento de agua, la importancia del reciclaje en el manejo de residuos y el desarrollo sustentable como política institucional con el objetivo de llevar adelante una Encuesta Nacional de Medición del Compromiso Ambiental.